Instalaciones Eléctricas de B.T (2225), 2012/13

AUTORES:

Sergio Valero Verdu

Depto. Ingeniería Mecánica y Energía

Área Ingeniería Eléctrica

Esta asignatura se ha impartido en  
Grado en Ingeniería Eléctrica, curso 2012-2013

Diseño de instalaciones eléctricas de baja tensión. Tipología y esquemas de las instalaciones. Aparamenta eléctrica y protecciones. Reglamentación electrotécnica de baja tensión

Tipo de materiales

Apuntes-teoría Práctica Prácticas resueltas Ejercicios Ejercicios resueltos Proyectos Estudios de casos Exámenes Autoevaluación Seminarios Presentaciones

Formato de los documentos

pdf ppt avi swf xls html

Descripción

Los materiales aquí contenidos son parte de los materiales de apoyo al aprendizaje facilitados a los estudiantes durante el curso 2012/13 en la asignatura 2225 de título Instalaciones Eléctricas de B.T .

En particular, corresponden a:

Apuntes-teoría Práctica Prácticas resueltas Ejercicios Ejercicios resueltos Proyectos Estudios de casos Exámenes Autoevaluación Seminarios Presentaciones

Nombre de Asignatura Código CT CP CTOT
INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. 2225 4.5 3 7.5
Tipo Cuatrimestre Primero Curso 3
Descripción Diseño de instalaciones eléctricas de baja tensión. Tipología y esquemas de las instalaciones. Aparamenta eléctrica y protecciones. Reglamentación electrotécnica de baja tensión.
Departamento INGENIERÍA MECÁNICA Y ENERGÍA
Área INGENIERÍA ELÉCTRICA
Grado GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
Centro ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE

 

Objetivos de aprendizaje

Los objetivos de aprendizaje globales en la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes. Aparecen resaltados aquellos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.

1. Comprensión de la situación de las instalaciones eléctricas de baja tensión dentro del sistema eléctrico y resolución de sistemas trifásicos equilibrados.
2. Conocimiento de la normativa y reglamentación que afecta a las instalaciones eléctricas de baja tensión.
3. Conocimiento de las partes principales de una instalación de baja tensión y de los principales elementos de protección y aparellaje de baja tensión que la componen.
4. Diseño y cálculo de instalaciones de baja tensión.

Contenidos

Los contenidos globales de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes. Aparecen resaltados aquellos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.

1.Introducción a los sistemas eléctricos

Descripción:Introducción a las diferentes partes que forman el sistema eléctrico desde la generación hasta las instalaciones de baja tensión y el concepto de sistema trifásico equilibrado en B.T.

Temas:

1.1.Las Instalaciones eléctrica de B.T. dentro del sistema eléctrico.
1.2.Los sistemas eléctricos trifásicos equilibrados.
 
Sesiones prácticas:
 

2.Reglamentación y normativa vigente

Descripción:Definición de los reglamentos y normas aplicables a las instalaciones eléctricas de baja tensión.

Temas:

2.1.Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)
2.2.Normas Particulares de compañía suministradora.
2.3.Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (REEIAE)
2.4.Código técnico de la edificación (CTE)
 

Sesiones prácticas:

2.1.Búsqueda y consulta de normativa y reglamentación aplicable a instalaciones eléctricas de baja tensión por internet
2.2.Realización de cuestionarios on-line sobre diferentes ITC¿s del REBT
 

3.Estructura y partes principales de una Instalación Eléctrica de baja tensión

Descripción:Definición de las partes principales de un sistema eléctrico de distribución y consumo en baja tensión.

Temas:

3.1.Distribución eléctrica en Baja Tensión.
3.2.Instalación de Enlace.
3.3.Instalación de Interior
3.4.Instalación de Puesta a Tierra.
 
Sesiones prácticas:
 

4.Diseño de una instalación eléctrica de baja tensión.

Descripción:Diseño y cálculo de las partes de una instalación, cableado, protecciones, etc… cumpliendo con la normativa vigente.

Temas:

4.1.Previsión de potencia de acuerdo al R.E.B.T.
4.2.Aparamenta eléctrica, cableado y canalizaciones
4.3.Protección frente a contactos directos e indirectos
4.4.Cálculo de las secciones de los cables y diseño frente a sobreintensidades.
 

Sesiones prácticas:

4.1.Cálculo de secciones de lineas eléctricas con excel.
4.2.Dimensionado de una red subterranea de distribución en Baja Tensión con el DMelect
4.3.Dimensionado de una instalación eléctrica en edificio de viviendas con DMelect
 

5.Instalaciones específicas

Descripción:Definición de las principales características de distintos tipos de instalaciones.

Temas:

5.1.Instalaciones en Viviendas.
5.2.Instalaciones de alumbrado exterior. Eficiencia Energética.
5.3.Instalaciones en locales comerciales.
 
Sesiones prácticas:

Indicaciones Didácticas

Las indicaciones didácticas de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son las siguientes. Aparecen resaltados aquellos aspectos didácticos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.

Metodología
La metodología de enseñanza-aprendizaje está fundamentada en:
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Expositivo/Lección magistral
  • Resolución de ejercicios y problemas
  • Estudio de casos
  • Aprendizaje orientado a proyectos
  • Aprendizaje cooperativo
Actividades formativas
Las actividades formativas empleadas a lo largo del curso consisten en:
  • Clases teóricas
  • Clases prácticas
  • Revisión de exámenes y tareas
  • Tutorías
  • Evaluaciones
  • Estudio y trabajo en grupo
  • Estudio y trabajo individual
  • Seminarios y talleres
Planificación
Horas trabajo dirigido 75 40%
Horas trabajo compartido 37.5 20%
Horas trabajo autónomo 75 40%
Horas totales 187.5 100%

Evaluación

El procedimiento de evaluación de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados es el siguiente:
GENERALIDADES:

La nota final de la asignatura será la nota del examen + la nota de prácticas 

La nota del examen será un 80 % de la nota final y tendrá una parte de problemas a resolver y una parte de cuestiones de teoria para responder.

La nota de las prácticas será un 20 % de la nota final.

Profesorado

Nombre E-mail
VALERO VERDU, SERGIO   

Materiales de aprendizaje

Cuestionarios
Ejercicios
Esquemas (no disponibles)
Site de Instalaciones Eléctricas de B.t

Descarga de curso

Hacer clic para descargar