Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (459), 2010/11
AUTORES:
Mª Fernanda Chocomeli Fernández
Mª Ángeles Falcones González
Juana María Sánchez Aniorte
Depto. Estadística, Matemáticas e Informática
Área Didactica y Organización Escolar
Esta asignatura se ha impartido en
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas,
curso 2010-2011
Dificultades en el aprendizaje, trastornos del desarrollo, estrategias de intervención educativa, medidas de atención a la diversidad, adaptaciones curriculares, discapacidad visual, auditiva y motórica, necesidades educativas especiales en el ámbito de la inteligencia.
Tipo de materiales
Apuntes-teoría
Práctica
Prácticas resueltas
Ejercicios
Ejercicios resueltos
Proyectos
Estudios de casos
Exámenes
Autoevaluación
Seminarios
Presentaciones
Formato de los documentos
pdf
ppt
avi
swf
xls
html
Descripción
Los materiales aquí contenidos constituyen la totalidad de los materiales de apoyo al aprendizaje facilitados a los estudiantes durante el curso 2010/11 en la asignatura 459 de título Atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
En particular, corresponden a:
Apuntes-teoría
Práctica
Prácticas resueltas
Ejercicios
Ejercicios resueltos
Proyectos
Estudios de casos
Exámenes
Autoevaluación
Seminarios
Presentaciones
Nombre Asignatura | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | |||||||||
Código | 459 | Tipo | Semestre | Primero | Curso | 1 | Idioma | español | |
ECTS | 6 | Horas dirigidas | Teoría | 15 | Horas compartidas | 67 | Horas autónomas | 53 | |
Horas | 150 | Práctica | 15 | ||||||
Materia | MÓDULO COMÚN | Módulo | |||||||
Descripción | Dificultades en el aprendizaje, trastornos del desarrollo, estrategias de intervención educativa, medidas de atención a la diversidad, adaptaciones curriculares, discapacidad visual, auditiva y motórica, necesidades educativas especiales en el ámbito de la inteligencia. | ||||||||
Centro | FAC. CC. SOCIALES Y JURÍDICAS ORIHUELA |
||||||||
Máster oficial | MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESO Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS |
Objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje globales en la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes.
1. Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de las necesidades específicas de apoyo educativo
2. Identificar los conceptos, clasificaciones y características de las diferentes discapacidades y establecer la relación entre teoría y práctica.
3. Describir respuestas educativas útiles ante diferentes necesidades educativas.
4. Plantear propuestas metodológicas adecuadas a la diversidad del alumnado.
5. Distinguir las necesidades educativas especiales permanentes y transitorias.
6. Analizar los principales procedimientos de intervención en cada una de las medidas de atención a la diversidad
7. Examinar la normativa de atención a la diversidad de la Educación Secundaria
8. Investigar los mecanismos favorecedores de la inclusión social.
9. Utilizar convenientemente los recursos tecnológicos y bibliográficos relacionados con la materia
10. Programar los ajustes didácticos y metodológicos precisos para dar respuesta a las diferentes necesidades de apoyo educativo
11. Realizar la evaluación de la competencia curricular y del proceso aprendizaje del alumno.
12. Utilizar recursos didácticos propios del «diseño para todos» relacionados con el área didáctica a impartir.
13. Diseñar, proponer y aplicar, junto con los demás miembros del equipo docente, las adaptaciones curriculares acordes con el Plan de Actuación (apartado F) del Informe Psicopedagógico de los alumnos
14. Promover conjuntamente con las familias y otros miembros de la comunidad educativa, actividades encaminadas a la inclusión social de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales
15. Valorar la diversidad a través de la acción tutorial.
Contenidos
1.APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
Descripción: Conceptos y clasificación de necesidades de apoyo educativo.
Temas:
1.1.Determinantes de los cambios conceptuales
1.2.Las necesidades educativas especiales
1.3.Tipos de necesidades educativas especiales
1.4.Críticas al concepto de necesidades educativas especiales
1.5.La Convención de los Derechos de personas con discapacidad
Sesiones prácticas:
2.PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Descripción:Medidas y Programas de Atención a la Diversidad
Temas:
2.1.Plan de atención a la diversidad
2.2.Medidas ordinarias de atención a la diversidad
2.3.Medidas específicas de atención a la diversidad
Sesiones prácticas:
3.DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Descripción:Conceptos y clasificación de las DA, pautas para la intervención educativa, orientaciones para el aula.
Temas:
3.1.. Aproximación conceptual y características
3.2.Clasificación de las Dificultades de Aprendizaje
3.3.Necesidades específicas de DA
3.4.. Intervención educativa
3.5.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
3.6.
Sesiones prácticas:
4.LOS PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Descripción:Conceptos de desarrollo de lenguaje, alteraciones de la comunicación, dificultades derivadas de las alteraciones del desarrollo del lenguaje, orientaciones para el aula
Temas:
4.1. Introducción
4.2.Alteraciones del lenguaje
4.3. Alteraciones de la comunicación
4.4. Causas de las alteraciones del habla y del lenguaje.
4.5.Las dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura . La dislexia:
4.6.Orientaciones básicas para el profesorado.
4.7.
Sesiones prácticas:
5.TRASTORNOS DE CONDUCTA E INADAPTACIÓN
Descripción:Conceptos básicos y características de los diferentes trastornos de conducta. Pautas para la intervención educativa y programas de actuación.
Temas:
5.1.Aproximación conceptual y características
5.2.Clasificación de los trastornos de conducta e inadaptación
5.3.Necesidades específicas
5.4.Intervención educativa
5.5.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
Sesiones prácticas:
6.LA DISCAPACIDAD VISUAL
Descripción:Conceptos básicos y características de la discapacidad visual. Pautas para la intervención educativa.
Temas:
6.1.Aproximación conceptual y características
6.2.Tipos de Discapacidad visual
6.3.Necesidades específicas de Déficit visual
6.4.Intervención educativa
6.5.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo.
Sesiones prácticas:
7.LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
Descripción:Conceptos básicos y características de la discapacidad auditiva. Pautas para la intervención educativa
Temas:
7.1.Conceptos y tipos de discapacidad auditiva
7.2.Clasificación de las dificultades auditivas
7.3.Aspectos evolutivos de los alumnos con discapacidades evolutivas
7.4.La intervención educativa
Sesiones prácticas:
8.LA DISCAPACIDAD MOTÓRICA
Descripción:Conceptos básicos y características de la discapacidad motórica. Pautas para la intervención educativa
Temas:
8.1.Aproximación conceptual y características
8.2.Clasificación de las dificultades motóricas
8.3.Necesidades específicas de DM
8.4.Intervención educativa
8.5.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
Sesiones prácticas:
9.LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL ÁMBITO DE LA INTELIGENCIA: EL RETRASO MENTAL
Descripción:Conceptos básicos y características del Retraso Mental. Pautas para la intervención educativa.
Temas:
9.1.Aproximación conceptual y características
9.2.Clasificación
9.3.Necesidades específicas de los alumnos con Retraso Mental
9.4.Intervención educativa
9.5.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
Sesiones prácticas:
10.LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL ÁMBITO DE LA INTELIGENCIA: SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
Descripción:Conceptos , necesidades especificas e intervención educativa
Temas:
10.1.Aproximación conceptual y características
10.2.Necesidades específicas de Sobredotación Intelectual
10.3.Intervención educativa
10.4.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
Sesiones prácticas:
11.TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Descripción:Conceptos básicos y características del TA. Pautas para la intervención educativa.
Temas:
11.1.Definición
11.2.Características fundamentales del TA
11.3.La intervención educativa
11.4.Orientaciones para planificar y desarrollar el currículo
Sesiones prácticas:
Indicaciones Didácticas
Las indicaciones didácticas de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes.
Metodología
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje basado en proyectos
- Aprendizaje cooperativo
- Expositivo/Lección magistral
- Resolución de ejercicios y problemas
Actividades formativas
- Clases teóricas
- Clases prácticas
- Estudio y trabajo en grupo
- Estudio y trabajo individual
- Revisión de exámenes y tareas
- Evaluaciones
- Tutorías
- Seminarios y talleres
Planificación
Horas trabajo dirigido | 30 | 20% |
Horas trabajo compartido | 67 | 45% |
Horas trabajo autónomo | 53 | 35% |
Horas totales | 112.5 | 100% |
Evaluación
El procedimiento de evaluación de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados es el siguiente.
Profesorado
Nombre | |
CHOCOMELI FERNÁNDEZ, Mª FERNANDA | |
FALCONES GONZÁLEZ, Mª ÁNGELES | |
SANCHEZ ANIORTE, JUANA MARÍA |
Seminarios
PLAYLIST: Alumnado de altas capacidades, superdotación