Sistemas Electrónicos y Automáticos (4668), 2011/12
AUTORES:
Luís Payá Castelló
Luís Miguel Jiménez García
Jose María Marín López
Depto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Área Ingeniería de Sistemas y Automática
Esta asignatura se ha impartido en
Ingeniería Industrial curso 2011-2012;
Máster en Ingeniería Industrial curso 2012-2013 (Asignatura «Control Avanzado»)
Control de sistemas en el espacio de estados. Análisis y diseño de sistemas de control para sistemas continuos y discretos. Resumen teórico y problemas resueltos.
Tipo de materiales
Apuntes-teoría
Práctica
Prácticas resueltas
Ejercicios
Ejercicios resueltos
Proyectos
Estudios de casos
Exámenes
Autoevaluación
Seminarios
Presentaciones
Formato de los documentos
pdf
ppt
avi
swf
xls
Descripción
Los materiales aquí contenidos son parte de los materiales de apoyo al aprendizaje facilitados a los estudiantes durante el curso 2011/12 en la asignatura 4668 de título Sistemas Electrónicos y Automáticos.
En particular, corresponden a:
Apuntes-teoría
Práctica
Prácticas resueltas
Ejercicios
Ejercicios resueltos
Proyectos
Estudios de casos
Exámenes
Autoevaluación
Seminarios
Presentaciones
Nombre de Asignatura | Código | CT | CP | CTOT | ||
---|---|---|---|---|---|---|
SISTEMAS ELECTRONICOS Y AUTOMATICOS | 4668 | 6 | 4.5 | 10.5 | ||
Tipo | Troncal | Cuatrimestre | Anual | Curso | 4 | |
Descripción | Control de sistemas en el espacio de estados. Análisis y diseño de sistemas de control para sistemas continuos y discretos. Resumen teórico y problemas resueltos. | |||||
Departamento | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA | |||||
Área | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA | |||||
Grado | SEGUNDO CICLO DE INGENIERO INDUSTRIAL | |||||
Centro | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE |
Objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje globales en la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes. Aparecen resaltados aquellos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.
1ª Parte: Sistemas de Control en el Espacio de Estados (1º cuatrimestre)
– Entender el concepto de estado en el modelado de sistemas dinámicos tanto continuos como discretos.
– Modelar el comportamiento de sistemas continuos, discretos y discretizados.
– Dominar las herramientas necesarias para el análisis de sistemas en el espacio de estado.
– Conocer y aplicar los conceptos de controlabilidad y observabilidad de los sistemas dinámicos.
– Diseñar sistemas de control (continuos y discretos) mediante realimentación del estado observado.
– Conocer las técnicas para diseñar sistemas de control con seguimiento de una referencia.
2ª Parte: Microcontroladores (1º y 2º cuatrimestre)
– Introducir los microcontroladores industriales
– Definir la arquitectura básica de sistemas basados en microcontroladores
– Aprender a programar microcontroladores
– Describir aplicaciones industriales de sistemas control basados en microcontroladores
3ª Parte: Instrumentación (2º cuatrimestre)
– Estudiar el funcionamiento de los principales sensores y sus aplicabilidad a la toma de medidas en sistemas físicos.
– Conocer las configuraciones típicas de los sistemas de instrumentación: toma de medidas, acondicionamiento y adquisición.
Contenidos
Los contenidos globales de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes. Aparecen resaltados aquellos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.
1ª Parte: SISTEMAS DE CONTROL EN EL ESPACIO DE ESTADOS
BLOQUE I: Análisis en el Espacio de Estado.
Tema 1: Modelo de estado para sistemas continuos.
Tema 2: Solución de la ecuación de estado para sistemas continuos.
Tema 3: Modelo de estado para sistemas discretos.
Tema 4: Solución de la ecuación de estado para sistemas discretos.
BLOQUE II: Diseño de Sistemas de Control en Espacio de Estado.
Tema 5: Controlabilidad.
Tema 6: Observabilidad.
Tema 7: Diseño de sistemas de control mediante realimentación del estado. Ubicación polos.
Tema 8: Diseño de observadores de estado.
Tema 9: Sistemas de control con seguimiento de la entrada.
2ª Parte: MICROCONTROLADORES
Tema 1. Sistemas de numeración, operaciones y códigos.
Tema 2. Introducción a los microcontroladores.
Tema 3. Microcontroladores Harvard: familia PIC. Microcontrolador PIC16F84.
Tema 4. Organización de la memoria.
Tema 5. Arquitectura interna.
Tema 6. Introducción al lenguaje ensamblador.
Tema 7. Programación elemental.
Tema 8. Saltos y bucles.
Tema 9. Subrutinas.
Tema 10. Otros conceptos de programación: Tablas, retardos y LCDs.
Tema 11. Medida del tiempo en un PIC. Timer 0 y Timer 1.
Tema 12. Otros recursos.
Tema 13. Interrupciones.
3ª Parte: INSTRUMENTACIÓN
Tema 1: Introducción a la instrumentación electrónica.
Tema 2: Sensores.
Tema 3: Electrónica básica para instrumentación.
Tema 4: Acondicionamiento de señal.
Indicaciones Didácticas
Las indicaciones didácticas de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son las siguientes. Aparecen resaltados aquellos aspectos didácticos vinculados a los materiales disponibles en el OCW-UMH.
Metodología
La metodología de enseñanza-aprendizaje está fundamentada en:
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje cooperativo
- Expositivo/Lección magistral
- Resolución de ejercicios y problemas
Actividades formativas
Las actividades formativas empleadas a lo largo del curso consisten en:
- Clases teóricas
- Clases prácticas
- Estudio y trabajo en grupo
- Estudio y trabajo individual
- Revisión de exámenes y tareas
- Evaluaciones
- Tutorías
- Seminarios y talleres
Evaluación
– La asignatura se divide en tres bloques temáticos: Control en el Espacio de Estados, Microcontroladores e Instrumentación.
– Para superar la asignatura es necesario aprobar los tres bloques de la asignatura por separado (con una nota igual o superior a 5).
– La nota final de la asignatura será la media ponderada entre las tres partes:
- NOTA FINAL = 40% (Control) + 40% (Microcontroladores) + 20% (Instrumentación).
Profesorado
Nombre | |
PAYÁ CASTELLÓ, LUÍS | |
JIMÉNEZ GARCÍA, LUÍS MIGUEL | |
MARÍN LÓPEZ, JOSE MARÍA |
Materiales de aprendizaje
Libro de Fundamentos de Control en el Espacio de Estado online (no disponible)